Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalParra Quijano, MauricioIriondo, José MaríaTorres, María ElenaLópez, FranciscoPhillips, JadeKell, Shelagh2024-03-102024-03-102021https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85786ilustraciones, fotografías, mapasLas herramientas CAPFITOGEN y su evolución, CAPFITOGEN3, acumulan un trabajo continuo desde 2012, cuando las primeras dos herramientas se pensaron y diseñaron. Obviamente no salieron de una noche a la mañana siguiente, sino que provienen de desarrollos hechos desde 2005 cuando se obtuvo el primer mapa ELC y posteriormente se fueron desarrollando otras aplicaciones ecogeográficas útiles para la conservación y uso de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFAA). Desde 2012 han sido muchos los aciertos y errores, los obstáculos y dificulta- des, pero también las personas que aparecieron en el momento indicado para que el sueño de CAPFITOGEN se materializara. Hago referencia a un sueño, porque estas herramientas fueron literalmente eso, un sueño que tuve cuando terminé mi tesis doctoral y pensé que algunos adelantos metodológicos no podían quedar sólo en manos de algunos muy pocos investigadores del futuro que citaran mis publicaciones. Asumí, a partir de ese sueño, la premisa que el esfuerzo de hacer ciencia sólo se compensa cuando el avance llega en realidad a la gente para mejorar o facilitar su vida. En este caso CAPFITOGEN pudo llegar a muchos técnicos e investigadores que en su rutina hacen conservación y uso de la agrobiodiversidad, y logró en muchos casos facilitar y hasta permitir que pudieran hacer muchos análisis y tareas que antes no hubiera sido posible. (texto tomado de la fuente)311 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, 2021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::631 - Técnicas específicas, aparatos, equipos, materialesCapfitogen 3 : una caja de herramientas para la conservación y promoción del uso de la biodiversidad agrícolaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessConservación de los recursos agrícolasConservación de la abriobiodiversidadEcología agrícolaProgramación automática (Informática)9789585050341