Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHerrera López, Marlon JhairMedina Chaverria, JoanniQuintero Riaza, Héctor Fabio2019-06-282019-06-282008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36992Se presenta una propuesta para la industrialización del proceso de empaque de forraje de maíz utilizado para ensilaje, el cual es una alternativa de alimentación para el ganado. En este trabajo se describe el diseño de la máquina, construcción y pruebas del prototipo para dosificar y compactar, así como, la adición de nutrientes del forraje del maíz. Adicionalmente, se detalla la metodología empleada para determinar la fuerza de compactación requerida por unidad de área tal que permita extraer la mayor cantidad de aire, que conserve la forma del forraje y evite la pérdida de nutrientes. Después de determinar la fuerza de compactación, se calcularon las fuerzas axiales de la estructura utilizando el programa computacional Algor, se procedió a seleccionar los ángulos de la estructura y se verificaron los esfuerzos y las deformaciones en la estructura. Con el diseño obtenido es viable automatizar el proceso de dosificación y compactado, disminuyendo tiempo del proceso, y reduciendo las pérdidas por posible contaminación del producto.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Diseño de una máquina para el empaque de forraje de maíz para ensilaje: dosificación y compactación.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/27076/info:eu-repo/semantics/openAccessEnsilaje de maízDiseño de máquinaDosificaciónCompactación.