Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-07-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57079En la Región Andina de Colombia y en la Ecorregión Cafetera, el modelo de ocupación del territorio avanzando sobre ecosistemas estratégicos, la deforestación y potrerización, y la minería ilegal, generan graves consecuencias sociales ambientales y económicas, que se suman a las problemáticas del calentamiento global con sus eventos climáticos extremos: dicha situación obliga, no solo a fortalecer la presencia del Estado en algunos territorios de Colombia, sino también a intensificar acciones estructurales soportadas en políticas públicas y de ordenamiento territorial, y en estrategias de participación social, de educación y de apoyo sectorial, para avanzar en la solución de los grandes conflictos entre uso y aptitud del sueloapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services5 Ciencias naturales y matemáticas / Science52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / Architecture9 Geografía e Historia / History and geographyClima andino y problemática ambientalOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/53169/info:eu-repo/semantics/openAccessEcorregión Cafetera - patrimonio hídricoEcorregión Cafetera - deforestaciónSemana ambiental de La Merced - Caldas (Colombia : departamento)Minería Ilegal - ColombiaCambio climáticoRegión Andina de Colombia - aspectos ambientalesPaisaje Cultural CafeteroOrdenamiento territorialAdaptación al cambio climáticoGobernanza forestal - ColombiaConflictos de uso del sueloRiesgo y amenaza por fenómenos naturales - Colombia