Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCastañeda Sepúlveda, Román EduardoCortés Vela, FernandoZapata Valencia, JenniferCuervo Perilla, Leydy Dayana2023-04-032023-04-032022-06ISSN: 0120-2715https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83683La cátedra Saberes con Sabor (Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, y Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) ha evolucionado en conceptualización, formato y realización, constituyéndose en un punto de encuentro de la Universidad con otros focos sociales de producción de saberes. Su actual modus operandi rescata la conversación ilustrada con especialistas, en su mayoría no pertenecientes a nuestra comunidad académica, en sesiones dispuestas en temporadas, dedicadas a la reflexión de un tema pertinente con ángulos que cubren desde los aspectos académicos hasta el activismo social. En este artículo, los gestores de la cátedra explican sus principios, evolución y estructura de funcionamiento, para mostrar por qué la cátedra Saberes con Sabor es un rasgo actual de la identidad cultural de nuestra Universidad. (Texto tomado de la fuente)10 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Hacia una cultura para la apropiación social del conocimientoArtículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEducación superior - Antioquia (Colombia)ConocimientoConscienciaCulturaÉticaSaberesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín