Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCanché Góngora, Erika MarleneFarfán Márquez, Rosa MaríaSimón Ramos, María Guadalupe2019-06-292019-06-292011-07ISSN: 2244-7660https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53388En este trabajo cotidiano, las autoras han identificado razones diversas por las cuales consideran que el conjunto de niñas con talento en matemáticas debe ser estudiado a profundidad. Se expone en el artículo una reflexión al tono de análisis preliminar, que permite contrastar e intentar explicar el porqué, desde una perspectiva de género, este ensayo puede contribuir al entendimiento del fenómeno y en consecuencia crear conciencia sobre la necesidad de atender de mejor manera a la formación y desarrollo en el campo de las matemáticas de niñas talentosas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsGénero y talento en matemáticasArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/47945/info:eu-repo/semantics/openAccessPerspectiva de GéneroMatemáticasAptitudesSistemas EducativosPrácticas PedagógicasCurrículo OcultoVida EscolarRoles de GéneroEstereotipos de Género