Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAnaya Campo, Alexander de Jesus2019-07-032019-07-032010-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70069El importante tamaño que ha registrado el empleo informal en la última década en Colombia debería preocupar a los hacedores de política económica porque éste tipo de empleo comúnmente está relacionado con la escasez de acumulación de capital físico y humano, impidiendo un mayor crecimiento económico tanto regional como nacional. Además, también constituye un problema de política debido a que el empleo informal se caracteriza por ser inestable y está exento de mecanismos que permiten a los trabajadores obtener los ingresos y la protección social necesaria para su preservación, por lo que difícilmente se podría considerar como una alternativa para superar los niveles de pobreza regional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesLos determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/2225/info:eu-repo/semantics/openAccess