Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-05-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59283Si las laderas de fuerte pendiente del trópico andino poseen un factor de seguridad de largo plazo igual a uno, en Manizales con los modelados y con la deforestación se ha vulnerado ese frágil equilibrio límite de estabilidad. De ahí que en el POT, se deban considerar ajustes en el factor de seguridad de las laderas, teniendo en cuenta además de los resultados de la microzonificación sísmica desarrollada por el SIMOC que invitan a contemplar el efecto de amplificación de los suelos, los cambios en la amenaza climática donde el período de los eventos extremos se ha acortado de forma sustantiva (Texto tomado de la fuente)application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningVulnerabilidad de las laderas de ManizalesOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/56662/info:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo sísmico - Manizales (Colombia)Amenaza climática - Manizales (Colombia)Vulnerabilidad de laderasAdaptación ambiental - trópico andinoFactor de seguridad en laderas - ManizalesGeotecnia de taludesGeomecánica de laderas