Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMaya Patiño, AlejandroMartínez Castañeda, Sonia Inés2023-02-272023-02-272022-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83562ilustraciones, diagramas, fotografíasPartiendo de la premisa que, a la gran mayoría de los estudiantes de la básica secundaria el álgebra les resulta difícil, este trabajo de profundización tiene como propósito fortalecer el pensamiento numérico y variacional con el fin de contribuir al aprendizaje significativo crítico del álgebra en el grado octavo. Se diseñó una estrategia didáctica orientada a la enseñanza de la potenciación de expresiones algebraicas, partiendo de la resolución de problemas y centrada en la elaboración, comparación y ejercitación en procedimientos. Dicha estrategia gira en torno al juego y al uso de material concreto, como herramientas que brindan la posibilidad al estudiante de hacer visible lo que en principio le resulta abstracto. La estrategia se fundamentó en los principios de la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico de Moreira (2010). La metodología utilizada fue la Investigación-Acción Educativa, con un enfoque mixto, que conduce al estudiante a ser partícipe de su proceso de formación. Como resultado, se evidenció un avance significativo en el aprendizaje del algoritmo, además se constató que el uso de material concreto facilitó el aprendizaje, haciéndolo relevante y divertido para los estudiantes. (Texto tomado de la fuente)Built on the premise that algebra is complicated for most high school students, this work aims to strengthen numerical and variational thinking to contribute to significant critical learning of algebra in the eighth grade. A didactic strategy was designed to teach the algebraic expressions, starting from the resolution of problems and focusing on the elaboration, comparison, and practice of procedures. This strategy focuses on playing and the use of concrete materials as tools that offer students the possibility of making visible what is initially abstract. The strategy was based on the principles of Moreira's Theory of Critical Meaningful Learning (2010). The methodology used was Educational Action Research, with a mixed approach, leading students to be participants of their learning process. Findings revealed significant progress in learning the algorithm. Moreover, concrete material facilitated learning, making it relevant and fun for students.119 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::373 - Educación secundaria510 - Matemáticas::512 - ÁlgebraDiseño de una estrategia didáctica para la enseñanza de la potenciación de expresiones algebraicasTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAlgebra - Enseñanza secundariaMatemáticas - Enseñanza secundariaMathematics - study and teaching (secondary)Potenciación de expresiones algebraicasMaterial didácticoAprendizaje significativoGuía didácticaTrabajo colaborativoAlgebraic expressionsExponentiationDidactic materialMeaningful learningTeaching guideCollaborative workDesign of a didactic strategy for teaching the exponentiation of algebraic expressions