Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMaldonado-Ocampo, Javier AlejandroLugo, MiryanBogotá-Gregory, Juan DavidLasso, Carlos A.Usma, José SauloVasquez, LucenaProvenzano Rizzi, FranciscoTaphorn, Donald C.2019-06-242019-06-242006ISSN: 0124-5376https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9669La región Neotropical posee la fauna más rica en especies de peces dulceacuícolas en el mundo. Algunas estimaciones consideran que ésta puede alcanzar las 8000 especies, lo cual representa cerca del 25% de toda la diversidad de peces, incluyendo las formas marinas y de agua dulce.La cuenca del río Orinoco es compartida por Venezuela y Colombia y posee 1,080,000 km2, de los cuales 643,000 corresponden a Venezuela (70,5% de su superficie) y 437,000 a Colombia (20,2% de su superficie)La longitud del río Orinoco es de 2150 km aproximadamente,con una descarga anual promedio de 36,000 m3/s, la cual lo ubica en tercer lugar a nivel mundial Transporta una carga de sólidos suspendidos estimados en 200 x 106 t/año, la mayoría provenientes de los Andes y tributarios de los Llanos, mientras que los ríos del Escudo Guayanés -principalmente de aguas negras y claras- apenas contribuyen con el 5%.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology59 Animales / AnimalsPeces del río Tomo, cuenca del Orinoco, ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/6626/info:eu-repo/semantics/openAccessDiversidad, Orinoco, Peces, Colombia, Venezuela