Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalTorres Jaramillo, JulietaMuñoz, Jaime EduardoCárdenas, HeiberAlvarez, Luz AngelaPalacio, Juan Diego2019-06-262019-06-262010-01-04ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30123Se utilizó la técnica RAPD (amplificación al azar de ADN polimórfico) para el estudio de la diversidad genética de Oreochromis sp. (tilapia roja) en cinco piscícolas del Valle del Cauca (Colombia) y en la determinación del nivel de introgresión de las especies parentales Oreochromis mosambicus, O. niloticus y O. aureus. Se evaluaron 25 cebadores, ocho fueron polimórficos y se obtuvieron 109 bandas. Los valores de heterocigosidad esperada (0.196 a 0.256) y la estructura genética (Gst = 0.22) para Oreochromis sp. indicaron un elevado grado de polimorfismo y alta estructuración genética. Estos resultados fueron consistente con el Fst = 0.268 (P and lt; 0.0001) dado por el Amova y el Gst = 0.040 del análisis de correspondencia múltiple. Los valores de similitud genética, el análisis de grupo, el análisis de correspondencia múltiple y el nivel de introgresion, indicaron diferencias significativas (Papplication/mswordspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureCaracterización de tilapia roja (oreochromis sp.) con marcadores moleculares rapdArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/20197/info:eu-repo/semantics/openAccessOreochromismosambicusO niloticusO aureusCichlidaeDNA fingerprintingRAPDvariación genéticadiferenciación de especiesGenectic variationSpecies differentation