Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOyarzún, Pablo2019-06-292019-06-292009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50211Se discute aquí, desde perspectiva epistemológica el empleode nociones generales para acuñar el carácter del artelatinoamericano con la intención de relativizar el alcancede esas nociones, en vista tanto de las dimensiones estéticasa que se refieren como de su inscripción histórica.Apelando a tres autores latinoamericanos señeros (JorgeLuis Borges, José Lezama Lima y Gabriela Mistral), seproblematiza la relación entre representación e historia,para concluir con algunas consideraciones sobre la categoríade lo neobarroco y la cuestión epistemológica dela elucidación conceptual del arte.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La cifra de lo estético: historia y categorías en el arte latinoamericanoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/44188/info:eu-repo/semantics/openAccessPablo Oyarzúncategorías estéticasarte latinoamericanohistoriarepresentaciónneobarroco