Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCardona Arias, Jaiberth AntonioRivera Palomino, YenniferLlanes Agudelo, Osman Mauricio2019-06-292019-06-292014-10-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50290Introducción: Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública; producen deficiencias nutricionales y se asocian a determinantes demográficos y socioeconómicos.Objetivo: Determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y anemia y su asociación con determinantes demográficos, socioeconómicos y sanitarios en indígenas.Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico transversal con fuente de información primaria. Se estimaron medidas de resumen, pruebas de estadística paramétrica y no paramétrica, proporciones y regresión logística multivariante.Resultados: Prevalencia de anemia del 23% y parasitosis intestinal del 73%. Hubo asociación significativa de la anemia con la parasitosis intestinal y se identificó la forma de eliminación de excretas, el nivel educativo y los ingresos económicos como los principales factores de riesgo para la parasitosis intestinal en el grupo de estudio.Conclusión: Existe una elevada prevalencia de parasitosis intestinal que se asocia con la presencia de anemia y se atribuye a condiciones higiénico-sanitarias de las comunidades del resguardo indígena.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Parasitosis intestinal y anemia en indígenas del resguardo cañamomo-lomaprieta, colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/44267/info:eu-repo/semantics/openAccessenfermeríamedicinaParasitosis IntestinalesAnemiaPoblación IndígenaColombia