Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-292019-06-292015-04-27ISSN: 0124-9320https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53569Un tema vital para el POT de Pereira y Manizales, es el modelo de ocupación del suelo en un escenario conurbado, conforme a las dinámicas urbanas presentes en el territorio, aprovechando la relación entre movilidad y economía. Enfrentar los desafíos que la planeación y del ordenamiento del territorio a la luz de la planificación moderna, no sólo obliga a pensar en ciudades innovadoras y competitivas, sino también en un sistema integrado de transporte entre las área metropolitana impactando una población de más de un millón de habitantes, en un medio ambiente más humano, más amable y más verdeapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning9 Geografía e Historia / History and geographyLa Ciudad Región Pereira - ManizalesOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/48164/info:eu-repo/semantics/openAccessMovilidad urbana en el eje cafetero, suelo urbano , suelo de transición , suelo intraurbano , suelo periurbano , suelo suburbano , suelo interurbano , Transporte interurbano en el eje cafetero , Sistema de transporte integrado de Pereira y Manizales , Área metropolitana de Pereira , Área metropolitana de Manizales , POT Manizales , POT Pereira , POT Ecorregión Cafetera , Plan de Ordenamiento territorial , Zonas y funciones urbanas, Ciudades de la ecorregión cafetera , Capitales cafeteras , Ciudad región Pereira - Manizales, Ciudad Región del Eje Cafetero , Infraestructura del Eje Cafetero , Corredor logístico Manizales-Pereira , Zona industrial de Manizales y Pereira , Zona residencial de Manizales y Pereira , Zona comercial de Manizales y Pereira , Zona de servicios de Manizales y Pereira , Santa Rosa de Cabal , Chinchiná , Villamaría , Dosquebradas , Palestina , Armenia , La Virginia , Neira , Marsella , Planificación del territorio , Urbanismo en el Eje Cafetero , La Planeación de Ciudades intermedias , La Planeación de pequeños poblados , La Planeación en grandes ciudades , Aerocafé y Matecaña , Variante Tesalia , Autopistas del Café , Caldas y Risaraldaguetos urbanosciudadplaneación urbanapobreza urbanadesarrollo ruraldesarrollo urbanoadministración públicaciudad latinoamericanapobreza ruralbrecha ruralbrecha urbanaviolencia urbanaciudades intermedias , megalópolisManizalesrenovación urbanaproyectos de infraestructurainfraestructura de serviciosequidad y pobrezaconcentración del ingresoServicios culturalesservicios públicosservicios socialesEstado y pobrezaColombiaUniversidad Nacional de ColombiabiociudadMedio ambiente y desarrollomedio ambiente urbanoMovilidad urbanaestructura urbanaurbanismo y desarrollo , ciudad tropicalciudad andinaciudad intermediaeducación básicaeducación públicacapital social , capital humanoeducación profesionalformación profesionalsubsidios públicosvida urbanaasistencialismo y clientelismotensiones urbanasilegalidad y delincuencia urbanaciudad insolidariaciudad excluyenteprogramas públicosfragmentación socialfragmentación culturalfragmentación espacial