Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodríguez Córdoba, María del Pilar2019-06-292019-06-292002-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52788El presente módulo tiene como objetivo establecer las relaciones entre la ética y la gerencia estratégica del talento humano. Para ello se partirá de una conceptualización de la ética y de su aplicación a algunas situaciones que ocurren en el día a día, pues la ética no es una ciencia abstracta o aplicable en ciertos asuntos vitales, todo lo contrarío, en los aspectos más sencillos del quehacer cotidiano se pueden establecer implicaciones éticas. Sin embargo, aunque la ética por sí sola puede ser motivo de muchos cursos académicos, aquí nos interesa analizar sus repercusiones en los gerentes del talento humano, principalmente en lo que refiere a los compromisos o deberes éticos que por el mismo objeto de trabajo de estos profesionales, son sumamente importantes, incluso mucho mas que en cualquier otro campo de acción, puesto que con lo que estamos tratando directamente es con seres humanos, tanto individual como grupalmenteapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsÉtica y gerencia del talento humanoLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/47195/info:eu-repo/semantics/openAccessÉtica de los negociosAdministración de personalPlanificación empresarialÉticaBusiness ethicsPersonnel managementBussiness planningEthics