Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-01-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6728Con el nuevo orden económico, la producción y transformación de bienes para el consumo reclama el desarrollo del comercio, dando paso a las grandes superficies comerciales que dependen fundamentalmente de grandes proveedores externos e importaciones, lo que también afecta a los pequeños negocios y empresas tradicionales con bajos niveles de incorporación tecnológica y limitada capacidad de negociación.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesDe la tienda al hipermercadoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/2804/info:eu-repo/semantics/openAccessMercado, Tienda, Consumo, Hipermercado, Supermercado, Grandes superficies comerciales, Apertura económica, Neoliberalismo-consecuencias económicas, Pequeños comerciantes, Pequeños productores, Mercado de competencia, Comercio en Manizales, Comercio en el Eje Cafetero, Cámaras de Comercio.