Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMoya Chaves, Sindy2019-07-032019-07-032012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73816Este artículo aborda una descripción general de los principales aspectos históricos que confluyen para dar origen a la situaciçon actual de contacto de lenguas en el Archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina. Igualmente, presenta una breve caracterización de la población y las lenguas que se hablan en la isla. Esto con el fin de presentar el contexto particular en el que se desarrolla el programa de inmersión en inglés, sus características y su valor linguístico y cultural. Este texto surge com parte de la tesis desarrollada para la Maestría en Linguística de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá en 2010.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El archipiélago de san andrés, providencia y santa catalinaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/38293/info:eu-repo/semantics/openAccessCiencias SocialesLinguísticabilingüismolenguasespañolingles