Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242009-08-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3221Sobre la evolución cultural que nos diferencia. La astronomía, en los cimientos de la civilización. El racionalismo griego y la matematización del mundo. Misticismo y dogmatismo desde el fin de la Historia Clásica (año 500) hasta el Renacimiento (año 1500). Vientos de experimentación y grandes descubrimientos. A modo de epílogo: construyendo sobre las lecciones aprendidas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/51 Matemáticas / Mathematics52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy9 Geografía e Historia / History and geographyLos albores de la civilizaciónDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/1666/info:eu-repo/semantics/openAccessAstronomía antiguaCalendariosAgriculturaEscrituraEvolución culturalGreciaEgiptoBabiloniaMayasIncasEdad MediaRenacimientoPitagóricosAristótelesArquímedesHiparcoEratóstenesAristarcoTolomeoCopérnicoGalileoKeplerPastoManizales,AstronomíaCulturaIYA 2009Colombia, RACTelescopioCienciaAstronomíaCulturaEducaciónCienciaMedio ambienteGalileoAstronomíaCulturaEducación.