Reconocimiento 4.0 InternacionalMorales, Luis G.Botero A., GerardoGarcés G., HernánDelgado, AlejandroTaborda Arango, Bernardo2024-11-252024-11-251950-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87215Ilustraciones, fotografíasEl autor tuvo la oportunidad durante un año de trabajo en el Valle Superior del Magdalena, seguir paso a paso cada una de las características litológicas de las varias unidades, donde quiera que ellas están presentes; pudo establecer además la relación de ellas con otras unidades en distintos lugares del país, aunque considera que tratándose de unidades netamente continentales, nada de lo que se establece es de una veracidad absoluta. Se incluye como complemento al presente trabajo, una columna estratigráfica de la Formación Honda. (Tomado de Catálogo Unal)Introducción. Localización del área. Sistema de trabajo. Fisiografía. Raza, población y cultura. Historia geológica. Estratigrafía. Estructura. Aspecto económico.108 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/550 - Ciencias de la tierra::558 - Ciencias de la tierra de América del Sur550 - Ciencias de la tierra::553 - Geología económicaContribución al conocimiento de la geología del TolimaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGeología económica - Tolima - ColombiaRelieve terrestre - Tolima - ColombiaGeología histórica - Tolima - ColombiaEstratigrafía - Tolima - ColombiaGeologíaTolima (Colombia)Ingeniería de geología y petróleosN/A