Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalGuáqueta, Sandra RocíoParra Vargas, Myriam2023-01-252023-01-252002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83131El infarto agudo del miocardio forma parte de un conjunto significativo de enfermedades isquémicas del corazón y se relaciona directamente con alteraciones del sistema coronario, en donde persiste un desequilibrio entre la oferta y la demanda de la perfusión miocárdica. El infarto agudo del miocardio, la expresión más frecuente entre las enfermedades isquémicas del corazón, es responsable de las altas tasas de morbi-mortalidad de la población colombiana, de años de vida potencialmente perdidos, de altos índices de discapacidades físicas, psicológicas, sociales y laborales, pérdidad de productividad y deterioro de la calidad de vida.PrólogoFundamentos para cuidar al paciente con infarto agudo del miocardio en la etapa agudaGénesis de los protocolos de cuidado para el paciente con infarto en la etapa agudaProtocolos de cuidado. Patrón de actividad y ejercicio: alteraciones de la función cardiovascularProtocolos de cuidado. Patrón de actividad y ejercicio: alteraciones de la función respiratoriaProtocolos de cuidado. Patrón de actividad y ejercicio: alteraciones de la función de movimientoProtocolos de cuidado. Patrón de adaptación y tolerancia al estrés: alteraciones más frecuentesProtocolos de cuidado para apoyo al paciente sometido a medidas médicas intervencionistas para infarto agudo del miocardioBibliografíaapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y saludOrientaciones para cuidar al paciente con infarto cardiacoLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedad CardiovascularTratamiento9789587011562