Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalLópez Rosas, William AlfonsoCastell Ginovart, EdmonGuzmán Suárez, John Carlos2023-08-042023-08-042023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84456ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planosEste documento está dividido en tres componentes que configuran el Trabajo de Grado para optar al Título de Magister en Museología y Gestión del Patrimonio, a saber: Componente Conceptual. ICONOGRAFÍAS DE LA MEMORIA EN EL TERRITORIO DEL TOMINÉ: Aproximación a la Musealización del Archivo Fotográfico del Arq Alfonso Ramírez Rodríguez Cuyo objetivo es: Identificar cual es la importancia patrimonial y las potencialidades del Archivo Fotográfico del Arquitecto Alfonso Ramírez Rodríguez, como fuente documental y como articulador de otros documentos, que, en términos más amplios, podría llegar a integrar y configurar un Acervo Cultural, susceptible de ser Musealizado, con el fin de iniciar procesos que permitan recuperar la Memoria Cultural de la región y activar las dinámicas culturales entre la comunidad. Componente de Práctica Académica. TRANSGREDIENDO EL ESPACIO DEL MUSEO: Prácticas Museográficas de Educación hacia el Museo. Cuyo objetivo es: Diseñar un dispositivo (expositivo y didáctico) que permita apoyar la itinerancia del Museo Nacional de las Telecomunicaciones en el territorio y la Región Sabana Centro, en el marco de las acciones y estrategias pedagógicas que están orientadas a la promoción, valoración y protección de las Colecciones y el Acervo Patrimonial que salvaguarda la Universidad Militar Nueva Granada, el cual hace parte integral del Patrimonio Cultural de la Nación. Componente Colaborativo: Informe Crítico. PROYECTO: RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: VENTANA CIUDADANA RÍO BOGOTÁ. Como eje articulador del Guión Museológico de la Casa Museo Salto del Tequendama. Cuyo objetivo es: Delimitar los lineamientos básicos para el Diseño, Re-conceptualización y Reubicación espacial de la exposición Ventana Ciudadana Río Bogotá dentro del Museo, la cual, con un nuevo nombre, pasará a ser una Exposición de carácter Permanente que se convertirá en el eje articulador del Guión Museológico. (Texto tomado de la fuente)This document is divided into three components that make up the Degree Project to qualify for the Master's Degree in Museology and Heritage Management, namely: Conceptual Component. ICONOGRAPHIES OF MEMORY IN THE TERRITORY OF TOMINÉ: Approach to the Musealization of the Photographic Archive of Arch Alfonso Ramírez Rodríguez Whose objective is: To identify the patrimonial importance and the potential of the Photographic Archive of the Architect Alfonso Ramírez Rodríguez, as a documentary source and as an articulator of other documents, which, in broader terms, could integrate and configure a Cultural Heritage, susceptible to be musealized, in order to initiate processes that allow the recovery of the cultural memory of the region and activate cultural dynamics among the community. Academic Practice Component TREASING THE MUSEUM SPACE: Museographic Practices of Education towards the Museum. Whose objective is: Design a device (expository and didactic) that allows supporting the roaming of the National Museum of Telecommunications in the territory and the Sabana Centro Region, within the framework of pedagogical actions and strategies that are oriented to the promotion, valuation and protection of the Collections and the Heritage Heritage that the Nueva Granada Military University safeguards, which is an integral part of the Cultural Heritage of the Nation. Collaborative Component: Critical Report PROJECT: RECONCEPTUALIZATION OF THE EXHIBITION: BOGOTÁ RIVER CITIZEN WINDOW. As the articulating axis of the Museological Script of the Salto del Tequendama House Museum. Whose objective is: Delimit the basic guidelines for the Design, Re-conceptualization and Spatial Relocation of the exhibition Ventana Ciudadana Río Bogotá within the Museum, which, with a new name, will become a Permanent Exhibition that will become the articulating axis of the Museological Script.213 páginasapplication/pdfhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/060 - Organizaciones generales y museología::069 - Museología (Ciencia de los Museos)720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionados770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::778 - Campos específicos y clases de fotografía900 - Geografía e historia::907 - Educación, investigación, temas relacionados de historiaIconografías de la memoria en el territorio del Tominé: Aproximación a la musealización del archivo fotográfico del Arq. Alfonso Ramírez RodríguezTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEtnologíaEtnología de ColombiaEthnology - ColombiaEtnologyMateriales de archivoArchival materialsImágenes, fotografíasImages, PhotographicFotografíaMusealizaciónArchivos fotográficosMemoriaAcervos CulturalesPhotographyMuseumizationPhotographic archivesMemoryCultural AssetsIconographies of Memory in the Tomine Territory: Approach to the Musealization of the photographic archive of the architect Alfonso Ramírez Rodríguez