Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalContreras Urrego, Juan DavidZambrano Monroy, Laura SofíaCuineme-Cerinza, Daniel LeonardoPinto-Ibáñez, Christian StevenTovar, Luisa FernandaRamírez, Yenny CarolinaMuñoz, Jenny VanessaRodríguez Ballén, Oscar DavidSilva Ortiz, William Oswaldo2021-09-212021-09-2120202390-0946https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80252Históricamente, en la sociedad colombiana, en particular, y en las sociedades modernas, en general, el género y las problemáticas que lo circundan han quedado fuera de la agenda pública para la construcción de políticas, tanto sectorizadas, como transversales. En este sentido, las políticas públicas permiten que se visibilicen y se reconozcan luchas y sectores históricamente oprimidos y marginalizados, los cuales irrumpen en el espacio político, y brindan soluciones dentro y fuera de la institucionalidad.Editorial Juan David Contreras Urrego y Laura Sofía Zambrano Monroy Artículo Diferencias actitudinales entre grupos de estudiantes de la unal hacia personas transgénero. Retos y potenciales de la política pública transgénero Daniel Leonardo Cuineme-Cerinza y Christian Steven Pinto-Ibáñez Ensayo Las políticas públicas entre la reproducción de la vida y la reproducción del capital Luisa Fernanda Tovar y Yenny Carolina Ramírez Seguridad ciudadana con gafas violetas, un debate necesario para integrar en las políticas públicas Jenny Vanessa Muñoz Género, diversidad y representación en los museos. Perspectiva de género, educación y políticas culturales Oscar David Rodríguez Ballén Experiencia Una mirada reflexiva hacia la diversidad en la escuela William Oswaldo Silva Ortiz78 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::379 - Asuntos de política pública en educaciónVoto Incluyente: Género y políticas públicasRevistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPolíticas públicasGéneroDiversidadEducaciónSeguridad