Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCorzo, MarthaSierra, María FranciscaJaimes, SandraTriviño, PaulinaRíos, MercedesPulido, Flor AlbaCamacho Posada, IsabelReyes, MarlenyHernández, María EugeniaMéndez, Dora InésRapacci, María LucíaMorcante Combariza, FabiolaLópez, Flor AlbaRamírez Santos, MargaritaGuzmán, Yelly LucíaMartínez Giraldo, Diana MarcelaQuintero Ramos, María Helena2019-07-022019-07-022005-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57569"Trueque de Saberes y Sabidurías” fue la expresión acuñada en reuniones realizadas durante los meses de enero y febrero de 2004 en la localidad de la Candelaria, para significar una propuesta metodológica que sustentó la construcción colectiva de la Política Pública de Mujer y Géneros PPMYG y el Plan de Igualdad de Oportunidades del Distrito Capital. Este documento presenta una síntesis del ejercicio realizado en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, San Cristóbal y Tunjuelito; expresa los sentimientos, las reflexiones y las iniciativas de mujeres lideresas, cuyas trayectorias vitales han aportado a la construcción de esta ciudad. Sus relatos de vida muestran los caminos recorridos para constituirse en sujetos de derecho, así como sus propuestas sociales, políticas, económicas y culturales.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesTrueque de saberes y sabidurías: metodología de trabajoLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/53876/info:eu-repo/semantics/openAccessMujeresLideresasPolítica pública de mujer y géneroIgualdadLocalidades de BogotáPlanes de desarrollo localTrabajo de las mujeresMujeres víctimas de la violencia