Atribución-SinDerivadas 4.0 InternacionalBurgos Romero, Sergio Ramiro2024-04-052024-04-052024-029789585054776https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85869ilustraciones en blanco y negro, diagramas, fotografías, mapasEl Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá permitió definir, a comienzos del siglo XXI, los lineamientos para la ordenación física del Distrito Capital. Este proceso condujo a indagar sobre la importancia de los sistemas naturales contenidos en el territorio distrital para su sustentabilidad. La pieza norte de Bogotá, en su mayoría rural, ocupó un lugar preponderante en el debate por la expansión urbana de la ciudad. No obstante, luego de álgidas discusiones técnicas y jurídicas sobre la suerte de este territorio, la autoridad ambiental regional declaró allí un área de protección cercana a las 1.400 hectáreas, la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá DC “Thomas van der Hammen”, marcando un hito en la definición de reservas forestales con elementos de importancia ambiental que además contemplan zonas para la producción sostenible, siendo pionera en su categoría a nivel nacional. A partir de allí se ha gestado todo un ejercicio de movilización y participación ciudadana en torno a la defensa de esta porción esencial de la estructura ecológica principal del Distrito Capital y en general, de la región de la Altiplanicie de Bogotá. Sin embargo, la delimitación de esta área en el ámbito meramente distrital, conduce a reflexionar sobre la necesidad de establecer estrategias y enfoques de la planeación territorial como el biorregionalismo, capaz de abordar de forma más precisa las complejidades territoriales en términos de conectividad ecológica, oferta de servicios ambientales, soberanía alimentaria, entre otros (Texto tomado de la fuente).Introducción ; Bases conceptuales ; Estrategia metodológica ; Contexto espacial y temporal -- Capítulo uno. Memoria del territorio: la noción de estructura ecológica principal en la altiplanicie de Bogotá ; El borde norte en la altiplanicie de Bogotá: naturaleza, cultura y sociedad ;Thomas van der Hammen y su legado en la reconstrucción del territorio ; Patrimonio ambiental de la jurisdicción CAR: sus reservas forestales regionales ; La Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D. C. «Thomas van der Hammen»: una discusión perdurable en el tiempo ; La necesidad de una reserva forestal (años 90) ; Una década de incertidumbres (2000-2010) ; Declaratoria de la RFRP-TVH (2011) ; El Plan de Manejo Ambiental (2014) ; Declaratoria/derogatoria de la utilidad pública e interés social RFRP-TVH (2015-2016) ; Escenario inmediato -- Capítulo dos. Ordenamiento territorial y RFRP-TVH en el contexto regional ¿una armonía posible?: del borde norte de Bogotá, Cota y Chía ; Bogotá D. C. y su borde norte: ruralidad que resiste a desaparecer ; Ocupación del suelo en la RFRP-TVH: presente y futuro POZ Norte «Ciudad Lagos de Torca»: expansión urbana, conurbación y conectividad ecológica ; Cota, ruralidad y su imponente Majuy ; Chía, supervivencia rural a doble montaña ; Integración subregional sustentable: el modelo de ocupación territorial en común -- Capítulo tres Apropiación social de la RFRP-TVH: por la construcción de un territorio digno ; El papel del ambientalismo y la multiculturalidad en la defensa del territorio ; El poblador campesino: permanencia y adaptación a los cambios ; Empresariado e industria: hacia una producción más limpia y sostenible ; Sector académico: oportunidades para la educación ambiental -- Capítulo cuatro. Planificación birregional del territorio: develando la gran RFRP-TVH ; Biorregionalismo y planificación birregional del territorio ; Servicios ecosistémicos del territorio: más allá de lo que observamos ; Adaptación al cambio climático, gestión del riesgo y vulnerabilidad con miras a un territorio resiliente y seguro ; Cultura muisca y aprendizajes desde lo ancestral -- Capítulo cinco. Conclusiones y recomendaciones.202 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)Planificación biorregional del territorio: una aproximación al caso de la gran Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. "Thomas Van Der Hammen"Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessPlanificación regionalRegional planningReservas forestalesForest reservesOrdenamiento territorialDesarrollo urbanoUrban developmentDesarrollo sostenibleSustainable developmentÁreas metropolitanasMetropolitan areasPlanificaciónBiorregionalismoTerritorioAmbienteRuralidadReserva Thomas van der Hammen9789585054783BiorregionalismoBioregionalism