Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGarcía Núñez, Luis FernandoLeón, MagdalenaDeere, Carmen Diana2019-06-292019-06-292001-01ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53145Es un texto de una gran importancia para el momento actual. Un documento que trabaja el problema de género desde otras perspectivas. Integra el conflicto alrededor de las fronteras de lo social, lo político, lo cultural y lo económico. "Desde nuestra investigación inicial en los años setenta y ochenta se habían realizado relativamente pocos estudios sobre género y derecho a la tierra, y casi no se había prestado atención a las implicaciones de género de la contrarreforma agraria neoliberal". Es, pues una mirada más amplia y comprometida, necesaria para entender que todos los procesos que vive la humanidad no son aislados y que ellos son producto de las relaciones complejas que vive el mundo.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesGénero, propiedad y empoderamiento: tierra, Estado y mercado en América Latina [Reseña]Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/47668/info:eu-repo/semantics/openAccessEmpoderamientoAcceso a la TierraReforma Agraria, ColombiaNeoliberalismoPerspectiva de GéneroMujer RuralDerecho a la TierraReseñas de Libros