Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalAguirre Ceballos, JaimeGarcía M., Ana MilenaAndrade Correa, Miguel GonzaloGonzález, CatalinaArdila R., Magaly E.Guerra, DianaLázala, MaybeArellano P., HenryLópez, Luis FranciscoAvendaño, KarinaMoreno A., Rafael ÁngelCorredor, Diana AngélicaMedina R., Guido FabiánGaray-P., Harol AlexanderMuñoz Saba, Yaneth Del SocorroPulido, HannierRivera Diaz, OrlandoRangel Churio, Jesús OrlandoRodríguez, Juan CarlosSerrano V., HernánRangel Churio, Jesús Orlando2021-12-142021-12-142007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80777ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablasEl libro es un apasionante compendio de interesantes capítulos tratados a profundidad sobre la riqueza de la alta montaña del Perijá, con un capital natural constituido por 346 especies de plantas con fl ores, 41 de helechos, 91 de musgos y 11 de hepáticas; en fauna, con siete especies de anfibios, 86 de aves, tres de reptiles, 39 de mamíferos y 68 mariposas. Así mismo, de forma complementaria se tratan las características de la geología, los suelos, el clima, especialmente la precipitación, y los ensambles fisonómicos de la vegetación que sirvieron para defi nir de manera novedosa los ecosistemas de esta región de singular importancia. (Texto tomado de la fuente).xx, 492 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/570 - BiologíaColombia diversidad biótica V : La alta montaña de la Serranía de PerijáLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessFauna colombianaColombian faunaBiotaFloraEcosistemasBiotic communitiesDiversidad bióticaSerranía del PerijáBiodiversidad