Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAlzate Restrepo, Luis Miguel2022-08-162022-08-162021-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81901fotografías a colorLa Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. CHEC Grupo EPM celebra sus 77 años de pura energía y, desde sus inicios, la interacción con el ambiente y la sociedad en los territorios donde tiene presencia, ha permitido conocer el entorno e integrar acciones en materia de agua, biodiversidad y componente social. Al conocer las particularidades de los territorios, se ha avanzado en la estrategia de conservación de las cuencas y bosques que resguardan la flora y la fauna. Las aves son parte de la riqueza natural y contribuyen al equilibrio de estos ecosistemas con la dispersión de semillas y polinización de especies que aportan a la regeneración secundaria de los bosques. El agua es el vínculo crucial entre el ambiente y la sociedad, y la convierte en el eje fundamental del desarrollo sostenible, pues de ella depende la supervivencia de los seres humanos y de la mayoría de las especies que habitan el planeta. Aspectos como el sostenimiento de ecosistemas propicios para la salud y la vida, la producción de alimentos, el desarrollo económico y social, la adaptación al cambio climático están estrechamente vinculados al recurso agua. El sistema de generación hidráulica de CHEC usa aguas de varias fuentes abastecedoras que conforman las cuencas Chinchiná, Campoalegre y San Francisco; las dos últimas hacen parte del departamento de Risaralda. Para este fin CHEC ha implementado diferentes estrategias que propenden por la conservación de las cuencas y la biodiversidad.15 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/570 - BiologíaGestión ambiental CHECinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCuencas hidrográficasAguaCentral Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. CHECGrupo EPMProtección hídricaConservación de los bosquesBiodiversidadObservación de avesHábitos alimenticios del pumaPuma concolorMammaliaAndes centralesEje Cafetero de ColombiaCiencia ciudadanaZarigüeya esbelta del CaucaArmadillo cola desnuda del norteCabassous centralisMarmosops caucaeOmbrophytumBalanophoraceaeOmbrophytum villamariensisCorredores biológicosTurismo responsableEcosistemaEcosystems