Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-06-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56979Al conmemorar los cinco años del Paisaje Cultural Cafetero PCC, se presentan los desafíos institucionales, socioambientales y económicos a enfrentar, para honrar este reconocimiento otorgado para 411 veredas de 47 municipios de la Ecorregión Cafetera, hecho que compromete al Estado y a la Nación a la construcción social e histórica de dicho territorio, empleando los instrumentos de la LOOT (2011)application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore5 Ciencias naturales y matemáticas / Science55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travel99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsPCC 2011-2016: desafíos de un patrimonio sustentableOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/53037/info:eu-repo/semantics/openAccessPaisaje Cultural Cafetero PCC - 2011 -2016Cátedra UnescoEcorregión CafeteraCafé Colombia - historiaManizales (Colombia) - aspectos económicosAerocaféAeropuerto del CaféCaldensidadCentro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCAMedio ambiente y desarrollo