Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEcheverría Ramírez, María Clara (Thesis advisor)Montoya Monsalve, Isabel Cristina2019-06-252019-06-252013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11984Resumen: La presente tesis, titulada: El pre-traslado como determinante en la restitución del hábitat, en proyectos que producen reasentamiento forzoso o involuntario por obra de desarrollo, indagó en un tiempo clave denominado pre-traslado, sobre la forma como es concebida y llevada a cabo la gestión social para el reasentamiento poblacional en los proyectos por obra pública, los cuales generan además del desplazamiento involuntario, el desplazamiento forzoso de los moradores. El diseño metodológico propuesto se fundamentó en la investigación etnográfica desde el estudio de caso de la Conexión vial Aburrá Río Cauca en el período comprendido entre el 2008 al 2010application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningEl pre-traslado como determinante en la restitución del hábitat, en proyectos que producen reasentamiento forzoso o involuntario por obra de desarrollo: estudio de caso del proyecto Conexión Vial Aburrá – Río Cauca 2008-2010Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/9584/info:eu-repo/semantics/openAccessHábitat en la etapa de pre-trasladoGestión socialReasentamientoRestitución del HábitatBarrioTrato diferenciadoDesplazamiento involuntario y forzosoProyectos por obras de desarrolloEnunciadosprácticas y vivenciasCriterios de actuaciónCuenca de La IguanaMedellín