Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBotero Gómez, DanielVargas Eudor, AldemirZambrano, Jeannette2024-09-192024-09-192023-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86847fotografías a color, graficas, mapas, tablasLa Red de Estaciones de Monitoreo del Agua Subterránea -REMAS- ha reportado información del nivel de aguas freáticas desde el 13 de agosto del 2015, momento en que fue creada como un proyecto piloto entre Corpocaldas y el Instituto de Estudios Ambientales - IDEA -, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Su objetivo es monitorear los cambios en el nivel de las aguas subterráneas en los barrios Palermo y La Estrella en zonas construidas sobre rellenos hidráulicos. Manizales está sometida de manera frecuente a lluvias intensas que afectan la estabilidad de las laderas y generan un alto riesgo a sus habitantes ante procesos de deslizamiento de tierra. La REMAS tiene como fin obtener información constante acerca de cómo varía la capa freática del agua en el suelo y poder aprovecharla en la investigación hidrogeológica para aportar al conocimiento de las amenazas geotécnicas y hacer parte del diseño de sistemas de alerta temprana y la gestión del riesgo.26 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorologíaActualización de la red de Estaciones de Monitoreo de Aguas Subterráneas de la zona urbana de Manizales–REMASinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAguas subterráneas -- ControlEstaciones de monitoreo en ManizalesGestión de recursos hídricos urbanosCalidad del agua subterráneaHidrología urbanaAguas subterráneasCalidad del agua