Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-02-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7012A pesar de algunos desarrollos hay mucho por hacer en Colombia en ciencias básicas a nivel de Maestría y Doctorado, puesto que aún no podemos mostrar logros significativos. Esto obliga a quienes hacemos por la Astronomía a buscar fortalezas y potencialidades, mirando en las Ciencias de la Tierra y la Física, para construir sinergias, y trazar en conjunto políticas que permitan romper las barreras que han impedido que la Ciencia le aporte al desarrollo económico, social y ambiental de Colombia, en temas de pertinencia y estratégicos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/5 Ciencias naturales y matemáticas / Science52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy6 Tecnología (ciencias aplicadas) / TechnologySinergia y pertinencia en las ciencias básicasArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/3291/info:eu-repo/semantics/openAccessColciencias, Ciencias Básicas, Grupos de Investigación Acreditados, Astronomía en Colombia, Ciencias Espaciales en Colombia, Ciencias Físicas, Ciencias de la Tierra, Red de Astronomía de Colombia, Investigación en Colombia, Ciencia y Tecnología Aeroespacial, Arqueoastronomía y Etnoastronomía, Astronomía y Cosmología, Astronomía Galáctica, Astrofísica, Física Atómica y Molecular, Altas Energías, Materia Condensada, Campos y Partículas, Física Teórica del Estado Solido, Física Teórica de Altas Energías, Geofísica, Magnetismo y Materiales Avanzados, Física del Plasma, Fenomenología de Interacciones Fundamentales, Materiales Semiconductores, Energía Solar, Óptica y Fotónica, Física Computacional, Materia Condensada, Sistemas Correlacionados