Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDe Armas Mendoza, ElkinEstepa cedeño, Sergio Rafael2019-06-292019-06-292007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51738Los estudios poblacionales del caimán llanero se iniciaron a partir del año de 1975 por Federico Meden quién financiado por World Wildlife Fund, determinó la presencia de 280 individuos observados directamente y otros 780 estimados para un área de 252.530 Km2 que incluía a los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada. Entre 1994 y 1997, la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio del Medio Ambiente reveló la existencia de al menos 40 ejemplares en los ríos Ele, Cravo Norte, Lipa, Casanare, Guayabero, Tuparro y Orinoco, se estima que la población total asciende a cerca de 127 ejemplares adultos (Meden , 1981)El estudio de la población de C. Intermedius realizados entre 1994 y 1997 por la Universidad Nacional de Colombia (Barahona-Buitrago 1999) y el Ministerio del Medio Ambiente (Rodríguez 2000) reveló la existencia de al menos 40 ejemplares en los ríos Ele, Cravo Norte, Lipa, Casanare, Guayabero, Tuparro y Orinoco. Lugo (1998) estima que la población total asciende a cerca de 127 ejemplares adultosapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology59 Animales / AnimalsInforme ecológico regional caracterización ecológica en lagunas para posible cautiverio del caimán llanero (Crocodylus intermedius)Documento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/45922/info:eu-repo/semantics/openAccessCaiman LlaneroCuenca del OrinocoConservación