Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalFletcher, LeaBatticuore, GracielaBellucci, MabelBerg, MaryBrafman, ClaraCalvera, LeonorCastro, MarcelaCicerchia, RicardoClementi, HebeCresta de Leguizamón, María LuisaDemitrópulus, LibertadDomínguez, NoraFeijoó, María del CarmenFletcher, LeaFrederick, BonnieGuy, DonnaHenault, MirtaIglesia, CristinaIni, María GabrielaIriarte, JosefinaJurovietzky, SilviaLehman, KathrynMasiello, FrancineMeyer, Constanza V.Mizraje, GabrielaNari, Marcela M. A.Ruggiero, KristinSeibel, BeatrizSosa de Newton, LilyTorre, ClaudiaVera Ocampo, SilviaZanetti, SusanaZuccotti, LilianaBarrancos, Dora2019-06-292019-06-291994ISBN: 9879902564https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52729Este libro es el resultado de buscar y rebuscar, acuciadas en un primer momento por una natural curiosidad hacia el siglo XIX, en el baúl de nuestras abuelas o incluso bisabuelas. Y nos encontramos no sólo con el pasado sino con nuestro pasado, rico, complejo, sorprendente en su infinita variedad de hallazgos. Experimentamos un sentimiento de ternura por esas mujeres y de profunda solidaridad ante el esfuerzo que realizaron, muchas veces en condiciones inhóspitas, incomprendidas por sus contemporáneos, varones y mujeres. No sólo mujeres con nombre propio sino mujeres generalmente anónimas forman una parte esencial de la historia no contada, oculta(da) en el polvo acumulado durante el transcurso de los años. Nuestra tarea, nuestra pasión es desenvolverla, descubrirla, deconstruirla. Un acto compartido entre muchas mujeres y algunos varones. En mayor o menor grado, cada artículo en Mujeres y cultura en la Argentina del siglo XIXcontribuye a este fin y también al de la construcción –la re-construcción- de la historia de mujeres en la Argentina. Hay todavía mucho por revolver en esos arcones. Sabemos que hay nombres escondidos todavía en publicaciones que debemos encontrar. Nombres de mujeres, sus labores, que han sido muy poco investigadas o que sencillamente desconocemos. Se trata de hacer visible una producción ignorada y una tradición desdibujada.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services8 Literatura y retórica / LiteratureMujeres y cultura en la Argentina del siglo XIXLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/47128/info:eu-repo/semantics/openAccessLiteratura argentinaHistoria y críticaSiglo XIXFeminismo en la literaturaMujeres en la vida públicaWomen in public lifeMujeresWomenCondiciones socialesSocial conditionsArgentina