Reconocimiento 4.0 InternacionalMontenegro Lizarralde, FernandoPérez Quiroga, Miguel Angel2022-08-242022-08-242022-08-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82086Tablas, figuras, a blanco y negro y a colorfotografías blanco y negro, fotografías a color, gráficas, ilustraciones, tablasLos procesos informales son una realidad en el acelerado proceso de urbanización que tuvo el país durante la segunda mitad del siglo XX. En ellos confluyen la necesidad de vivienda, la incapacidad económica del Estado y del sector empresarial privado. No es un hecho homogéneo y estandarizado, cambia según la localización en el país, en la ciudad y en las localidades; y cambia, en el tiempo y en las diversas fases que se identifican en el crecimiento. Se generan hechos marginales muy poco desarrollados y otros, que rápidamente se insertan en el mercado urbano. Incluyen fases de construcción de las necesidades unifamiliares de actores individuales y fases de construcción con intenciones de renta y aprovechamiento económico del suelo. Incluyen fases de informalidad absoluta, fases de informalidad intermedia (barrios con servicios, sin tenencia del suelo y sin legalizar) y fases de informalidad abusiva (barrios legalizados o con tenencia legalizada que siguen operando sin control urbanístico). La etapa más tardía incluye operaciones inmobiliarias menores afincadas en la renta del suelo, legales e ilegales. (Texto tomado de la fuente)Informal processes are a reality in the accelerated process of urbanization that the country had during the second half of the twentieth century. They bring together the need for housing, the economic incapacity of the State and the private business sector. It is not a homogeneous and standardized fact, it changes according to the location in the country, in the city and in the localities; and it changes, over time and in the various phases that are identified in growth. Very little developed marginal facts are generated and others, which quickly insert themselves into the urban market. They include phases of construction of the single-family needs of individual actors and phases of construction with intentions of rent and economic use of the land. They include phases of absolute informality, phases of intermediate informality (neighborhoods with services, without land tenure and without legalization) and phases of abusive informality (legalized neighborhoods or with legalized tenure that continue to operate without urban control). The later stage includes minor real estate operations based on land rent, legal and illegal.xi, 104 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/750 - Pintura y pinturas::758 - Naturaleza, temas arquitectónicos y paisajes urbanos, otros temas específicos340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativoVivienda informal y control urbano, una difícil realidad: caso polígono 194, colindancia la Esmeralda en la Localidad de UsmeTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPlanificación regionalRegional planningViviendaHousingProcesos Informales de Urbanización, Tenencia segura, Control Urbano, Infracción urbanística, Capacidad institucional, Exclusión social, Área de Estudio, Integración Urbana.Procesos Informales de UrbanizaciónTenencia seguraControl UrbanoInfracción urbanísticaCapacidad institucionalExclusión socialÁrea de EstudioIntegración UrbanaInformal housing and urban control, a difficult reality: The case 194, Colindancia La Esmeralda in the locality of Usme