Reconocimiento 4.0 InternacionalVilla Carrasquilla, A.Jaramillo C., Rafael2024-08-122024-08-121930https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86717Ilustraciones"En este trabajo podremos encontrar, en palabras de su autor, Rafael Jaramillo C., “un ensayo de la manera como aplicaríamos esos principios generales a un caso concreto”. Los principios generales a los que hizo alusión Jaramillo son los conocimientos adquiridos en un curso, que tomó durante su proceso como estudiante, sobre abastecimiento de aguas. El estudio de caso es el municipio de Ocaña ubicado en el actual Departamento de Norte de Santander, a lo largo del trabajo podremos encontrar un estudio de cada una de las partes de un acueducto de acuerdo con las condiciones del municipio en el año de 1930. Jaramillo hizo la salvedad de que este trabajo tuvo como limitante el tiempo y por ende no se puede hablar de este como un proyecto de acueducto ya que un ejercicio de este tamaño implicaba prestarle atención a otros aspectos como la tendencia del desarrollo futuro del municipio, la calidad del terreno sobre el cual reposarían las obras, etc." (Tomado de Catálogo Unal)I. Cantidad de agua necesaria -- II. Cambio en el consumo producidos por la introducción de contadores -- III. Gasto de agua en algunas poblaciones -- IV. Variaciones en el consumo -- V. Gasto por segundo durante las 24 horas del día -- VI. Fuentes de agua -- VII. Purificación de las aguas -- VIII. Red de distribución63 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::628 - Ingeniería sanitariaEstudio sobre abastecimiento de aguasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAbastecimiento de aguaAcueductosDistribución del aguaConsumo de aguaAbastecimiento de aguaN/A