Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalUrrea Restrepo, Adriana MaríaRubio Castaño, Nathaly2019-06-292019-06-292013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47277ilustraciones, diagramas, fotografíasLa siguiente investigación presenta la construcción de un texto a partir de recuerdos, citas médicas, odontológicas y textuales, encuentros fortuitos que hilan un enredo personal, familiar y social. Estos fragmentos del texto están reunidos en momentos escriturales que se valen de indicaciones musicales para acentuar la interpretación del texto, que fue pensado como un concierto en el que intervienen distintos instrumentos para narrar la tormenta y la calma de la venganza que se fragua en su contenido. (Texto tomado de la fuente).This research presents a the construction of a text made from memories, medical and dental appointments, personal textual quotes, random encounters, spinning a personal, family and social mess. These text fragments are collected in scriptural moments that use musical signs for emphasizing the interpretation of the text, which was thought of as a concert in which various instruments intervene to narrating the storm and the calm of revenge that is forged in content.55 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/790 - Deportes, juegos y entretenimiento::792 - Presentaciones escénicas700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::701 - Filosofía y teoría de las artes finas y decorativas920 - Biografía, genealogía, insignias::927 - Personas en las artes y la recreaciónLo mejor es que nos olvidemos: la penúltima venganzaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/40210/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessFamiliaGenealogíaVenganzaAutobiografíaLimites entre lo personal y lo socialArtes vivasArte contemporáneoFamilyGenealogyRevengeAutobiographyMúsicaMusicIdentidadIdentityNaturaleza humanaHuman nature