Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAgudelo Salazar, Alfonso Pio2019-06-292019-06-291990https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47647Son diferentes campos donde la simulación de modelos ha tenido considerable atención, tal vez no hace más de 40 años, un gran número de aplicaciones en diversos campos tales como procesos químicos, biomedicina, sistemas económicos, transporte, ecología, sistemas de potencia eléctrica, hidrología, aeronáutica y astronomía. En cada uno de estos casos, el modelo consiste básicamente de ecuaciones matemáticas que son usadas para entender el comportamiento del sistema, y en lo posible para predecirlo y controlarlo. La técnica de la simulación se ha extendido últimamente en forma rápida, debido a la necesidad que hoy en día tiene el director de proyectos o el gerente de un negocio para la toma de decisiones. Por ejemplo, las fluctuaciones del nivel de producción debido a cambios en la demanda, hacen que los responsables de fabricación tiendan a esperar demasiado tiempo antes de iniciar modificaciones en los niveles de producción y que, cuando lo hacen, los cambios suelen ser excesivosapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general works51 Matemáticas / Mathematics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringModelo discreto de circuitos eléctricos para simular la gestión del proceso productivo empresarialTrabajo de grado - Pregradohttp://bdigital.unal.edu.co/40968/info:eu-repo/semantics/openAccessSimulación por computadoresCircuitos eléctricosModelos matemáticosAnálisis de sistemasMétodos de simulaciónComputer simulationElectric circuitsMathematical modelsSystem analysis