Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSuarez Román, Rocío StellaCaetano, Creuci MaríaRamírez, Hernando2019-07-032019-07-032014-07-01ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73849Pitahaya amarilla y roja se establecieron y micropropagaron en condiciones in vitro vía organogénesis somática, a partir de hojas cotiledonares y fragmentos de cladodio  provenientes de plántulas con 20 días de desarrollo expuestos a medio Murashige and amp; Skoog (MS), suplementado con auxinas (ANA) y citocininas (Kinetina y BAP). En el medio de cultivo M3 (BAP + Kinetina 2 mg/l) se obtuvieron entre cuatro y 11 brotes enraizados de 4 cm de longitud, en un periodo de 30 días. En  pitahaya roja se desarrolló mayor número de brotes. Se observó formación de callo en todos los medios, con mayor cantidad en el medio con altas concentraciones de ANA.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureMultiplicación de Selenicereus megalanthus (pitahaya amarilla) e Hylocereus polyrhizus (pitahaya roja) vía organogénesis somáticaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/38326/info:eu-repo/semantics/openAccessAgronomíaFitomejoramientoRecursos fitogenéticoshojas cotiledonarescladodiospitahaya amarillapitahaya roja.