Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGouveia Passos, Rachel2019-07-022019-07-022015-01-01ISSN: 2256-5493https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64857A partir de la realidad brasileña, el presente artículo pretende promover el debate sobre las condiciones y la “convocatoria” para el trabajo del profesor suplente en las universidades públicas. Gracias a esa realidad, se identifican, en la formación de profesionales del curso de Trabajo Social, los impactos de esta en su proyecto profesional y en su orientación ético-política, que son listadas en una perspectiva teórica y crítica. En ese sentido, se busca cuestionar los impases existentes para el profesional y su formación ante la precariedad del trabajo del profesor suplente. El análisis fue elaborado a partir de la revisión de literatura específica.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesPrecariedad y trabajo docente: expresiones del desafío ético-político para el Trabajo SocialArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/65877/info:eu-repo/semantics/openAccess