Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-032019-07-032018-12-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69040Según el informe del IPCC, incluso si se aplican los objetivos de París, a finales de siglo la temperatura global aumentaría 3 grados, y las consecuencias además de irreversibles, serían catastróficas. Cop 24 es la penúltima cita crucial en el camino hacia 2020 cuando el Acuerdo entre en vigor. Y para el caso de Colombia, además de implementar estrategias forestales y modelos agroforestales, en un escenario de cambio climático y bajos precios del petróleo y el carbón, ¿cómo sortear las dificultades que se advierten en nuestro horizonte económico?application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy53 Física / Physics54 Química y ciencias afines / Chemistry55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / ArchitectureAcuerdo Climático: avance necesario pero insuficienteObjeto de aprendizajehttp://bdigital.unal.edu.co/70453/info:eu-repo/semantics/openAccessCOP 24 en Polonia, Cambio climático en Colombia, Adaptación al calentamiento global, Sequias e Inundaciones, Eventos climáticos extremos, Clima y biodiversidad, El Niño y La Niña, Sector Forestal en Colombia, Cumbres del Clima, Cumbre de Polonia, Cumbre del Clima, Deforestación en Colombia, COP25 2019.