Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArcos Palma, Ricardo JavierArmenta Pérez, Rodrigo Eduardo2020-03-302020-03-302009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76361ilustraciones, fotografíasEl punto de partida de mi proyecto de investigación es la película colombiana Un tigre de papel (2007), del caleño Luis Ospina. En ella se da cuenta, mediante los testimonios de terceros –todos reconocidos por su desempeño en sus respectivos campos- y a través de material de archivo, de la vida Pedro Manrique Figueroa, el supuesto precursor del collage en Colombia. La vida de Manrique sirve a su vez como excusa para contar la historia hasta 1981 –el año en que PMF desapareció- de una generación que entra a la madurez con El Bogotazo; más que todo lo que tiene que ver con los mundos del arte y la política de izquierdas en ese periodo de nuestro país. Así pues, una serie de figuras públicas – autoridades temáticas- ubican históricamente de primera mano a un desconocido artista a través de anécdotas y episodios de nuestra nacionalidad de mitad del siglo XX. Faltando un pequeño detalle: Pedro Manrique Figueroa nunca existió. (Texto tomado de la fuente).288 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::777 - Cinematografía y videografíaEl papel de un tigre: un ejercicio crítico en torno a Un tigre de papelTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/72663/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessInterpretaciónArte de la representaciónRepresentación históricaCrítica de cineCrítica de arteArt criticismcrítica cinematográficafilm criticismcine de Colombiacinema of Colombia