Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242012-03-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9289Sí lo normal del Ruiz como volcán activo es erupcionar, parece sensato esperar eventos cuyo alcance espacial se aproxime a las previsiones señaladas en su mapa de amenazas, dado que la erupción del 13 de noviembre de 1985 apenas alcanzó un volumen de 1/10 de kilómetro cúbico, cuantía ínfima en comparación con los eventos históricos de 1595 y 1845 donde el volumen de magma superó entre 10 y 20 veces esa magnitud.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyIntimidades del Ruiz para un examen de la amenaza volcánicaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/6128/info:eu-repo/semantics/openAccessVolcán Nevado del Ruizamenaza volcánica en Colombiariesgo volcánico en Colombiagestión del riesgo en Colombiavolcanes de ColombiaObservatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizalesdesastre de Armeroflujos de lodo volcánicolahares del Ruizmonitoreo volcánico en Colombiavigilancia volcánica en Colombiaobservatorios de IngeominasIngeominas Regional Eje Cafeterosismos y volcanes del Eje Cafeterovulcanismo andino en Colombiarocas ígneas de ColombiaManual de Geología para Ingenierosceniza volcánicageotermia en Colombiaerupciones históricas en Colombia