Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalUrrea Uyabán, TatianaPrieto Páez, Leopoldo2019-07-022019-07-022013-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57076ilustraciones, diagramas, fotografíasLa tesis busca entender cómo la literatura sobre Bogotá ofrece indicios sólidos sobre las implicaciones del cambio urbanístico de la ciudad entre 1940 y 1960. A partir de tres novelas se busca entender el tipo de implicaciones que el proceso de transformación urbana tuvo sobre los habitantes de la ciudad. (Texto tomado de la fuente).application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción española980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y EcuadorEscribiendo urbanismo diseñando narraciones. Bogotá: literatura, urbanismo y cultura urbana, 1940 - 1960Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/53163/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessHistoria urbanaHistoria del urbanismoLiteraturaAspectos culturalesUrbanismoLiteratura latinoamericanaLatin American literatureCiudad históricaHistoric citiesDesarrollo urbanoUrban development