Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalJaramillo Álvarez, PatriciaSarmiento Ordosgoitia, IvánPérez Vergara, Rossemith Marcela2019-07-022019-07-022015-06-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56054El mejoramiento de la capacidad de la infraestructura física constituye una de las estrategias para el fortalecimiento de la competitividad, particularmente, la infraestructura de transporte cumple un papel fundamental en la integración nacional e internacional del territorio al vincular actividades económicas, productivas, comerciales y sociales.Abstract: Numerosos estudios coinciden en afirmar que las mejoras en infraestructura de transporte tienen un efecto positivo sobre el crecimiento y desarrollo económico. Este afecta además la demanda de viajes, así, este trabajo examina el efecto que tiene la infraestructura vial sobre el crecimiento económico y estima el número de vehículos particulares para el Departamento de Antioquia por la entrada en operación del proyecto de Autopistas para la prosperidad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general works62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringModelo de demanda de viajes interregional integrado a un modelo de crecimiento económico inducido por inversión en infraestructura vialTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/51639/info:eu-repo/semantics/openAccessInversión en infraestructuraCrecimiento económicoDemanda de viajes