Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHuerta-Riveros, Patricia C.Leyton-Pavez, Carolina E.Saldia-Barahona, Héctor2019-06-292019-06-292009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49138Objetivos Realizar un análisis sobre la efectividad de la metodología de formaciónacción, para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias requeridas por los directivos de establecimientos de redes asistenciales de salud pública.Métodos Se realizó un estudio evaluativo de un programa educativo, con evaluación pre y post aplicado en el marco y condiciones del programa, sin condiciones controladas, a 37 directivos de la red asistencial del Servicio de Salud Talcahuano, que participaron del programa de Formación de Equipos Directivos de la Red Asistencial de Salud Pública los años 2007 y 2008, realizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío en Chile. En este estudio se aplicó en dos ocasiones un instrumento de autoevaluación por competencias.Resultados Los resultados del estudio demuestran que existe una carencia y necesidad de formación en las competencias de gestión de los equipos directivos de la red asistencial y la metodología de formación-acción empleada provoca el fortalecimientoy desarrollo de las competencias directivas requeridas en la red.Conclusión Estas competencias permitirán brindar una atención usuaria de calidad, a través de una mejor gestión de los establecimientos de salud pública.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Análisis de las competencias directivas de una red de salud públicaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/42595/info:eu-repo/semantics/openAccessSalud colectivaservicios de atención al pacienteeducación basada en competencias (fuente: DeCSBIREME).