Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-11-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59034En el Eje Cafetero, no se ha logrado sacar ventaja de la conurbación, donde cerca de 2.5 millones de habitantes asentada en las áreas metropolitana de Pereira, Manizales, Armenia y Cartago, pueden desencadenar opciones de desarrollo económico con enormes beneficios ambientales y sociales relacionados con la movilidad, a partir de políticas públicas que contemplen estrategias de planeación y de complementariedad económica, para facilitar acciones de integración regional orientadas a fortalecer el transporte autónomo en los medios urbanos y un sistema integrado de transporte público colectivo, que abrace los medios interurbanosapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationTransporte integrado para la ciudad regiónOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/56201/info:eu-repo/semantics/openAccessÁrea Metropolitana Centro-Occidente - ColombiaSistemas Integrados de Transporte Masivo SITMConurbación del Eje CafeteroTren de Cercanías - Eje CafeteroSistema Integrado de Transporte Regional del Eje Cafetero SI-TEJEFerrocarril de CaldasManizales (Colombia) - sistemas de transporte integradoPereira (Colombia) - sistemas de transporte integrado