Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMontoya Guzmán, Juan David2019-06-282019-06-282005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35769Se narra la función que tenían las visitas eclesiásticas y el porqué tanto esmero en registrar feligreses. El próposito de las visitas era velar porque se cumpliera el orden, la fe, el cumplimiento de las leyes sagradas; tener conocimiento preciso del caudal y rentas de la diócesis, sus recursos materiales y posibilidades futuras, así como tomar las disposiciones que fuesen necesarias para evitar el "desarreglo" de las costumbre y mantener a la población bajo el "son de la campana y polícia".application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fuentes históricas. una visita eclesiástica por la antioquia dieciochesca.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/25850/info:eu-repo/semantics/openAccessHistoriaCiencias HumanasVisitasDiócesisPolíciaFeOrdenFeligresesAntioquiaSiglo XVII.