Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-12-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21603Habrá que tomar decisiones para lograr una distribución equitativa de cargas y beneficios e imponerle límites a los apetitos del mercado, controlando los procesos especulativos del suelo urbano para facilitar la función social de la propiedad y prevenir un modelo conflictivo de ocupación del territorioapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning¿Para quién la plusvalía urbana?Otroshttp://bdigital.unal.edu.co/12559/info:eu-repo/semantics/openAccessPlusvalía urbanaLey 388 de 1997Cargas y beneficios en el medio urbanoEspeculación del suelo en ManizalesDensificación urbanaExpansión urbanaDensificación urbanaSuelo urbano en ManizalesRenovación urbana en ManizalesPlusvalía urbana en ManizalesMovilidad urbana en ManizalesModelo urbano en el Eje CafeteroCiudad región del Eje CafeteroCiudades del Eje CafeteroMacroproyecto San JoséRenovación urbana en ManizalesBanco de tierras para ManizalesSuelo urbano en el Eje CafeteroMovilidad urbanaTransporte públicoLa Aurora y El Rosario en ManizalesUnica en ManizalesInfraestructura urbanaImpuesto Predial en ManizalesValorización en ManizalesCambios normativos del suelo en ManizalesObras públicas en Manizales