Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalBulla, Marco ElíasCastro Cárdenas, Diego Armando2025-09-122025-09-122025https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88734ilustraciones, diagramas, fotografíasLa tecnología evoluciona constantemente, y para cumplir con las actividades o procesos diarios en nuestros trabajos nos vemos en la necesidad de adaptarnos a estos cambios. Entre estos procesos de cambio encontramos la aplicación de la metodología BIM al sector de la construcción, una de las industrias más grandes a nivel mundial, que pretende en los últimos años facilitar la gestión de información a través de la interoperabilidad de programas tecnológicos para controlar todo el ciclo de vida de una edificación o infraestructura. Se conoce a nivel nacional, de acuerdo con los resultados de la gran encuesta desarrollada por el BIM Fórum Colombia en 2023, que la adopción de esta metodología para las fases de diseño y construcción avanza a grandes pasos. Sin embargo, para la fase de operación, la cual tiene el mayor peso dentro del ciclo de vida de la infraestructura, su aplicación es casi nula. Ahora bien, si para proyectos nuevos aún es difícil hacer una implementación para esta última fase, ¿cómo sería para edificaciones o infraestructuras ya existentes? La presente tesis de maestría plantea marcar el o los caminos para que las edificaciones o infraestructuras existentes, que fueron desarrolladas sin una implementación de la metodología BIM en sus primeras etapas (fase de diseño y construcción), puedan hacer uso de la evolución tecnológica para que, a futuro, puedan traer a su fase de operación todos los beneficios que conlleva trabajar bajo la metodología BIM. (Texto tomado de la fuente).xvii, 72 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/690 - Construcción de edificios::692 - Prácticas auxiliares de construcciónMétodos y comparación para la generación de modelos digitales evolucionando la eficiencia y confiabilidad de la información de una edificación o una infraestructura existente en su fase de operación y mantenimientoTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessModelos digitalesEdificios existentesBIMGemelos digitalesOperación y mantenimientoArquitecturaDigital ModelsExisting buildingsDigital twinBIMOperation and MainteneceArchitectureDesarrollo científicoScientific developmentGestión de la informaciónInformation managementIngeniería de la construcciónConstruction engineeringMethods and comparison for the generation of digital models enhancing the efficiency and reliability of information of an existing building or infrastructure in its operation and maintenance phase