Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242012-08-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10200Para aprovechar las ventajas del Paisaje Cultural Cafetero, habrá que empezar por Salamina. La aldea con su arquitectura vernácula que es un hito por los inmemoriales continuos urbanos, resulta estratégica para articular territorios y poblados con historia y etnias mediante el desarrollo “vías lentas” que abriguen poblaciones históricamente ligadas a la Colonización Antioqueña, como Abejorral, Aguadas y Neira, dotadas del bahareque patrimonial.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture69 Construcción / Building and construction71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / ArchitectureSalamina patrimonial y emblemáticaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/7299/info:eu-repo/semantics/openAccessSalamina-CaldasSan Félix-Caldasmunicipios de CaldasColonización Antioqueñacafé de Colombiaregión cafetera de Colombiaregión San Félix-MurilloNeira-SalaminaSalamina-MarulandaPaisaje Cultural CafeteroPCCpatrimonio arquitectónico en Colombiabahareque en Colombiaarquitectura vernáculaarquitectura de la Colonización Antioqueñavías lentas en ColombiaPoblados lentossubregión norte de Caldastemas rurales de Caldasreconversión cafeteracrisis ambiental cafeteracrisis social cafeteracafé y medio ambientecalentamiento global y caféadaptación al cambio climáticodesarrollo rural en Caldasdesarrollo agropecuario en Caldasturismo rural en Caldasla “Ciudad Luz de Caldas”café y cultura caldenseSalamina Patrimonio de la HumanidadEscuela de Artesanos del BaharequeFerrocarril de Occidentehidroeléctrica Cañaveral-EncimadasAutopista de la MontañaLa Transversal de CaldasSalamina-Marmato, Salamina-RiosucioAguadas-Abejorraldesarrollo de La Felisarevolución verde y caféel carácter del cafetero colombianoproductores cafeteroscampesinos y artesanos de Caldasproducción rural en Caldasla minería en Caldasel bioturismo ruralartesanos cafeterosservicios ambientalescultura cafeterapolíticas agrarias en Caldasproductividad agrariaAeropuerto del CaféAerocaféturismo cafeteroEje Cafeteroarquitectura “temblorera”prácticas agroforestales y silvopastorilesamenazas naturales andinasdesarrollo caldensedesempleo cafeteroeconomía de Caldas