Reconocimiento 4.0 InternacionalCantor Cutiva, Lady CatherineRute Sanabria, Bibiana OmairaÁngela Patricia, Atara PiraquiveCárdenas Martínez, Jenny Fernanda2023-01-182023-01-182022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83014ilustraciones, gráficas, tablasLa población docente, se reconoce como uno de los grupos más grande de profesionales que emplean su voz como herramienta de trabajo. De hecho, estudios indican que las patologías más frecuentes en los docentes son las otorrinolaringológicas. Adicionalmente, se reporta que los docentes tienen mala calidad del sueño, lo que puede estar generando en ellos una reducción en los niveles de concentración, dificultades para realizar sus actividades laborales, y problemas de voz. Otro problema de salud asociado con las condiciones de trabajo docente, con un reporte entre el 43% y el 72%, es el estrés. Estos tres problemas pueden llegar a afectar significativamente la calidad de vida del individuo y generar costos para el trabajador y para la sociedad en general. Con esto en mente, la presente investigación tuvo como propósito determinar las consecuencias socioeconómicas de los problemas de sueño, estrés y voz asociados a las condiciones de trabajo de 29 docentes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. En esta investigación se encontró que la reducción en la productividad asociada a altos niveles de estrés (COP$32.345.925=) fue mayor que los costos asociados con reducción en la productividad debido a síntomas vocales (COP$1.872.703=) y por baja calidad del sueño (COP$319.733=). (Texto tomado de la fuente).Teachers are recognized as one the biggest groups of occupational voice users, which have been associated with the high prevalence of voice disorders in this population. In addition, teachers have been also identified with bad sleep quality, which cause concentration levels reduction, problems to perform their job, and voice problems. Another health problem among these workers is the work-related stress, with a prevalence between 43% and 72%. These three health problems may affect the workers´ quality of life and cause costs for the worker and for the society. With this in mind, this research aims to determine the social and economic consequences of work-related sleep, stress, and voice problems among 29 college professors from Universidad Nacional de Colombia, Bogota Campus. Our results suggest that costs associated with reduction in productivity due to high levels of stress were higher (COP$32.345.925=) than costs associated with voice symptoms (COP$1.872.703=) and low sleep quality (COP$319.733=).83 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personalConsecuencias socioeconómicas de los problemas de sueño, estrés y voz asociados a las condiciones de trabajo de docentes universitariosTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessSleep Wake DisordersTrastornos del Sueño-VigiliaWorking ConditionsCondiciones de TrabajoEstrés LaboralOccupational StressDocentesCalidad de sueñoEstrésCantidad de sueñoVozConsecuencias socialesConsecuencias económicasTeachersQuantity of sleepQuality of sleepStressVoiceSocial consequencesEconomic consequencesSocioeconomic consequences of sleep, stress and voice problems associated with the working conditions of university professors